Diferentes clases de doctores y otros profesionales de la salud cuidan la salud de la próstata. Pueden ayudarle a encontrar el mejor tratamiento, contestan sus preguntas y atienden sus preocupaciones. Estos profesionales al cuidado de la salud son:
- Doctores familiares e internistas
- Auxiliares médicos y enfermeros practicantes
- Urólogos, que son expertos en enfermedades de las vías urinarias y del aparato reproductor masculino
- Urólogos oncólogos, que son expertos en tratar cánceres de las vías urinarias y del aparato reproductor masculino
- Oncólogos radiólogos, que usan radioterapia para tratar el cáncer
- Médicos oncólogos, quienes tratan cáncer con medicamentos como hormonoterapia y quimioterapia
- Patólogos, quienes identifican enfermedades al estudiar las células y los tejidos al microscopio.
Considere a estos profesionales como a sus socios–consejeros expertos y ayudantes para atender su salud. Al hablar francamente con sus doctores puede ayudarle a aprender más acerca de sus cambios en la próstata y de las pruebas que deberá esperar.
Preguntas para su doctor son las siguientes:
- ¿Qué tipo de problema tengo en la próstata?
- ¿Es necesario hacer más pruebas? ¿Qué podrán decirme?
- Si me decido por la espera vigilante, ¿cuáles cambios de los síntomas deberé vigilar y con qué frecuencia deberé hacerme pruebas?
- ¿Qué tipo de tratamiento me recomienda para mi problema de la próstata?
- Para hombres como yo, ¿ha funcionado este tratamiento?
- ¿Qué tan pronto deberé empezar el tratamiento y cuánto durará?
- ¿Necesito medicina y durante cuánto tiempo deberé tomarla antes de ver una mejoría en mis síntomas?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios de la medicina?
- ¿Hay otras medicinas que podrían interferir con este medicamento?
- Si necesito cirugía, ¿cuáles son los beneficios y riesgos?
- ¿Tendré efectos secundarios de la cirugía que puedan afectar mi calidad de vida?
- ¿Son estos efectos secundarios temporarios o permanentes?
- ¿Cuánto dura el tiempo de recuperación después de la cirugía?
- ¿Podré volver a una vida completamente normal?
- ¿Cómo afectará esto mi vida sexual?
- ¿Con qué frecuencia deberé visitar al doctor para vigilar mi situación?
Fuente: cancer.gov