Es un examen de la parte inferior del recto. El proveedor de atención médica utiliza un dedo enguantado y lubricado para revisar si hay anomalías.
Forma en que se realiza el examen
El proveedor primero examina la parte exterior del ano buscando hemorroides o fisuras. Luego, se coloca un guante e introduce un dedo lubricado en el recto. En las mujeres, este examen puede hacerse junto con un examen pélvico.
Preparación para el examen
Para el examen, el proveedor le pedirá que:
Trate de relajarse
Respire profundo durante la introducción del dedo en el recto
Lo que se siente durante el examen
Puede sentirse una leve incomodidad durante este examen.
Razones por las que se realiza el examen
El examen se lleva a cabo por muchas razones. Se puede hacer:
Como parte de un examen físico anual de rutina tanto en hombres como en mujeres.
Cuando el proveedor sospecha que usted tiene un sangrado en alguna parte del sistema digestivo.
Cuando los hombres presentan síntomas que sugieren agrandamiento de la próstata o que puede tener una infección en la próstata.
En los hombres, el examen se puede emplear para examinar el tamaño de la próstata y buscando agrandamientos anormales u otros cambios de la glándula prostática.También puede hacerse un tacto rectal con el fin de recoger una muestra de material fecal para buscar sangre oculta en heces, como parte de la detección sistemática de cáncer en el recto o colon.
Resultados normales
Un resultado normal significa que el proveedor no detectó ningún problema durante el examen. Sin embargo, este examen no descarta por completo todos los problemas.
Significado de los resultados anormales
Un resultado anormal puede deberse a:
Un problema de próstata, como agrandamiento de próstata, infección en la próstata o cáncer de próstata
Sangrado en el tubo digestivo
Cáncer de recto o colon
Pequeña ruptura o fisura en el tejido húmedo del revestimiento del ano (llamada fisura anal)
Un absceso, cuando se acumula el pus en la zona del ano y del recto
Hemorroides, venas inflamadas en al ano o la parte baja del recto
Dada a la situación que atraviesa la Isla por el COVID-19 nuestro directorio de especialistas puede que no refleje los horarios de oficina y número de contactos actualizados. Para más información sobre el COVID-19 visite este enlace:
El ICIQ (International Consultation on Incontinence Questionnaire) es un cuestionario autoadministrado que identifica a las personas con incontinencia de orina y el impacto en la calidad de vida.
Puntuación del ICIQ-SF: sume las puntuaciones de las preguntas 1+2+3.
Se considera diagnóstico de IU cualquier puntuación superior a cero.
1¿Con qué frecuencia pierde orina? (marque sólo una respuesta).
2Indique su opinión acerca de la cantidad de orina que usted cree que se le escapa, es decir, la cantidad de orina que pierde habitualmente (tanto si lleva protección como si no). Marque sólo una respuesta.
3En una escala del 1 al 10 ¿En qué medida estos escapes de orina, que tiene, han afectado su vida diaria?
4¿Cuándo pierde orina? Marque todas las que le aplique.
TOTAL8
Sintomas:Padece de Incontinencia Urinaria
Comparta estos resultados con su médico
¡Sus Resultados Están Listos!
Provea sus datos para recibir más información.
La Asociación Urológica Americana ha creado esta prueba de molestias que dará a usted y a su médico información más clara de la gravedad sobre sus síntomas de próstata agrandada.
1
Vaciado incompleto: En el pasado, ¿con qué frecuencia ha tenido la sensasión de no vaciar por completo la vejiga al terminar de orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
2
Frecuencia: En el mes pasado, ¿cuántas veces ha tenido que volver a orinar dentro de 2 horas después de terminar de orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
3
Intermitencia: En el mes pasado, ¿que tan seguido ha notado que al orinar, se detiene y comienza de nuevo?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
4
Urgencia: En el pasado, ¿Qué tan seguido encuentra que se le hace difícil posponer orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
5
Debilidad: En el pasado, ¿Cuantas veces ha notado que el chorro de su orina sale débil?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
6
Esfuerzo: En el pasado, ¿cuántas veces ha tenido que pujar o hacer esfuerzo para comenzar a orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
7
Nicturia: En el pasado, ¿Cuántas veces se ha levantado a orinar desde el momento en que se acosto en la noche hasta que se levanto por la mañana?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
TOTAL
00
Síntomas:
SUAVE
Comparta estos resultados con su médico
Puntaje de molestias (Severidad) | 0 a 7 Suave | 8 a 19 Moderada | 20 a 35 Severa
Cerrar
Esté al tanto de las opciones que tiene a su alcance para atender el BPH.