Dr. Pablo Cardona Doble – El autor es urólogo.Si eres un hombre mayor de 40 años probablemente estarás comenzando a presentar agrandamiento en el tamaño de la próstata que puede obstruir el flujo de orina. Esto se conoce como hiperplasia benigna de la próstata que es un agrandamiento no canceroso de la glándula. Si no se corrige a tiempo, puede agravarse y progresar a retención urinaria, infecciones y fallo renal.Se desconoce qué la causa pero sabemos que está asociada al envejecimiento y a la presencia de hormonas sexuales masculinas. También se ha detectado que el estrógeno juega un rol significativo para su desarrollo.Aunque no todos los hombres que la tienen experimentan síntomas, conocerlos ayuda a estar alerta y acudir al médico y prevenir futuras complicaciones.
Algunos síntomas son:
Obstructivos:
chorro débil
vaciamiento incompleto de vejiga
flujo intermitente
gotereo post- miccional
retraso en comenzar a orinar
Irritativos:
orinar con frecuencia
sensación urgente para orinar
despertarse para orinar de noche
incontinencia urinaria
Estos son los que más afectan la calidad de vida y motivan a buscar ayuda médica.
Para el diagnóstico, un urólogo se basa en el historial médico del paciente, examen físico, laboratorios y estudios.En el examen físico a través de la palpación rectal se puede determinar si la próstata está agrandada, detectar la presencia de nódulos cancerosos y comprobar si existe dolor por infección.A través de pruebas de laboratorio, se detectan la presencia de infección o sangrado en la orina y el nivel del antígeno específico de próstata (PSA) en la sangre, la más importante para la detección temprana de cáncer de próstata.Además podría pedir evaluaciones de: flujo de orina con medida de volumen residual en vejiga; sonografía transrectal de la próstata; y cistóscopia o endoscopía de lavejiga.El tratamiento será basado en la severidad de los síntomas. Inicialmente puede ser a base de medicamentos aprobados por la FDA ( Food and Drugs Administration) como finasteride, dutasteride,tamsulosin, alfusozin y silodosin. Las opciones a base de suplementos nutricionales y extractos de plantas han demostrado resultados variables en estudios clínicos y no están supervisados por la FDA.Los procedimientos mínimamente invasivos utilizan la tecnología de terapia de calor, ya sea a través de radiofrecuencia o microonda. Se pueden realizar en la oficina médica con anestesia local.Cuando las alternativas antes mencionadas no pueden utilizarse o no han sido efectivas, como en casos con próstatas extremadamente agrandadas, se recomiendan los tratamientos invasivos y/o quirúrgicos.En casos con próstatas extremadamente agrandadas una de las alternativas más realizadas es la de resección transuretral de la próstata, que consiste en eliminar tejido de crecimiento interno de hiperplasia a través de un instrumento endoscópico, y se considera el “gold standard” en tratamientos quirúrgicos.Sin embargo, según avanza la medicina, un tratamiento que combina lo último de la tecnología es la opción de ablación de próstata con fibra de laser verde. Este es un procedimiento ambulatorio y se considera invasivo, no es quirúrgico porque no tiene una incisión ni requiere estadía en hospital. Puede reemplazar la resección transuretral porque sus resultados en término de mejorar los síntomas y flujo de orina son similares a aquellos de las operaciones. Otras ventajas son que conlleva menor tiempo de recuperación y menos efectos secundarios.
Referencia: BUE/JUNIO-JULIO 2016/DOCTORS/ADVERTORIAL UROLOGY Boston Scientific
Imagen: freepik.com
Dada a la situación que atraviesa la Isla por el COVID-19 nuestro directorio de especialistas puede que no refleje los horarios de oficina y número de contactos actualizados. Para más información sobre el COVID-19 visite este enlace:
El ICIQ (International Consultation on Incontinence Questionnaire) es un cuestionario autoadministrado que identifica a las personas con incontinencia de orina y el impacto en la calidad de vida.
Puntuación del ICIQ-SF: sume las puntuaciones de las preguntas 1+2+3.
Se considera diagnóstico de IU cualquier puntuación superior a cero.
1¿Con qué frecuencia pierde orina? (marque sólo una respuesta).
2Indique su opinión acerca de la cantidad de orina que usted cree que se le escapa, es decir, la cantidad de orina que pierde habitualmente (tanto si lleva protección como si no). Marque sólo una respuesta.
3En una escala del 1 al 10 ¿En qué medida estos escapes de orina, que tiene, han afectado su vida diaria?
4¿Cuándo pierde orina? Marque todas las que le aplique.
TOTAL8
Sintomas:Padece de Incontinencia Urinaria
Comparta estos resultados con su médico
¡Sus Resultados Están Listos!
Provea sus datos para recibir más información.
La Asociación Urológica Americana ha creado esta prueba de molestias que dará a usted y a su médico información más clara de la gravedad sobre sus síntomas de próstata agrandada.
1
Vaciado incompleto: En el pasado, ¿con qué frecuencia ha tenido la sensasión de no vaciar por completo la vejiga al terminar de orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
2
Frecuencia: En el mes pasado, ¿cuántas veces ha tenido que volver a orinar dentro de 2 horas después de terminar de orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
3
Intermitencia: En el mes pasado, ¿que tan seguido ha notado que al orinar, se detiene y comienza de nuevo?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
4
Urgencia: En el pasado, ¿Qué tan seguido encuentra que se le hace difícil posponer orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
5
Debilidad: En el pasado, ¿Cuantas veces ha notado que el chorro de su orina sale débil?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
6
Esfuerzo: En el pasado, ¿cuántas veces ha tenido que pujar o hacer esfuerzo para comenzar a orinar?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
7
Nicturia: En el pasado, ¿Cuántas veces se ha levantado a orinar desde el momento en que se acosto en la noche hasta que se levanto por la mañana?
0
Ninguna
1
Menos de 1 vez en 5
2
Menos de la mitad de las veces
3
Casi la mitad de las veces
4
Más de la mitad de las veces
5
Casi siempre
TOTAL
00
Síntomas:
SUAVE
Comparta estos resultados con su médico
Puntaje de molestias (Severidad) | 0 a 7 Suave | 8 a 19 Moderada | 20 a 35 Severa
Cerrar
Esté al tanto de las opciones que tiene a su alcance para atender el BPH.