Para paliar los síntomas de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo, existen dos tipos de tratamientos, diferenciados básicamente en el uso de cirugía o no. Entre las opciones no quirúrgicas, encontramos las siguientes:
Cambios de comportamiento:
- Beber menos líquidos en el caso de que lo haga en exceso.
- Ir al lavabo más a menudo para evitar la acumulación.
- Tomar más fibra en la dieta para regular las deposiciones. El estreñimiento puede ser causa de empeoramiento de la incontinencia.
- Dejar el tabaco para evitar la tos e irritación de la vejiga.
- No tomar alcohol y cafeína, pues estimulan la vejiga.
Medicamentos:
El médico puede recetarle algunos medicamentos que suelen funcionar mejor en mujeres que tienen incontinencia urinaria de esfuerzo leve o moderada.
Entrenamiento de los músculos del piso pélvico:
Estos movimientos pueden ayudar a controlar las fugas de orina gracias a un fortalecimiento del esfínter uretral. Son los llamados ejercicios de Kegel y pueden realizarse cómodamente en cualquier lugar.
En el caso de que estos métodos no funcionen o los resultados no sean suficientes como para que el paciente lleve una vida normal sin molestias, el procedimiento quirúrgico es la opción más recomendable.
Fuente: operarme.es